Para este primer mes del año 2021 ECC no nos tiene preparado nada especialmente espectacular, tenemos el especial por el 80 aniversario de Green Lantern, y series que comienzan como La Guerra del Joker, este si, tiene algo más de enjundia, Batman: Tres Jokers.
Además, y como es habitual en la editorial hay gran cantidad de reediciones, como la segunda edición de Kingdom Come bajo el sello Black Label o la edición limitada en blanco y negro de Batman: La Maldición del Caballero Blanco.
También, y esto no me ha gustado mucho, es que series como DCSOS, El Reloj del Juicio Final o El Último Caballero de la Tierra llegan en una edición integral, así que me pregunto que sentido tiene comprar los números por separado, si después llegarán los recopilatorios e integrales.
Este tochazo de 648 páginas y algo más de 50 euros llega en formato integral omnibus. En esta historia se nos cuenta como Spoiler, que anteriormente fue Robin, tras dejar de serlo contra su voluntad, sigue un plan ideado originalmente por Batman para acabar con los bajos fondos de la ciudad de Gotham. Esto provocara una guerra por controlarla, y el consiguiente caos en las calles, en la que se verán envueltos algunos aliados de Batman para ayudarle a controlar la situación, aunque al final, uno de ellos trágicamente morirá.GREEN LANTERN ESPECIAL 80 ANIVERSARIO
En este especial conmemorando las ocho décadas historia de Green Lantern, que en USA se editó originalmente en un tomo de 100 páginas, y que aquí llega en formato cartoné de 136, con algunos añadidos. Entre los autores que incluye este especial se encuentran Geoff Johns, Gary Frank, James Tynion IV o Ivan Reis entre otros, que cuentan historias de diversos personajes que han sido Lanterns, desde Alan Scott o Hal Jordan, pasando por Guy Gardner, John Stewart, Kyle Rayner, Jessica Cruz o Simon Baz.
BATMAN EL ÚLTIMO CABALLERO DE LA TIERRA INTEGRAL
En este nuevo gran evento se muestra al Joker como despoja a Batman de sus herramientas en su lucha contra el crimen, como su Batmóvil o la Batcueva. Así, el Caballero Oscuro tendrá que enfrentarse a la amenaza del Joker, más un nuevo enemigo llamado Punchline con sus amigos y aliados. Este evento se ha ido gestando desde que James Tynion IV se hiciera cargo de la serie de Batman, para crear una gran historia a través de los seis números de la serie principal, más los cinco incluidos en la serie regular de Batman.
Tras la publicación en nuestro país de las doce entregas de El Reloj del Juicio Final, en donde se nos muestra como los personajes del mundo de Watchmen llegan al universo DC. Este evento a mi personalmente me pareció bastante decepcionante, aunque es interesante ver la historia, y como esta continua después de La Chapa, y sobre los cambios que ha realizado el Dr. Manhattan.
Me parece una estupidez comprar ahora esta edición, que incluye sólo el número 1, cuando en el futuro va a llegar completa contenida en un único tomo, como pasa con El Último Caballero de la Tierra. En esta serie se nos hablará de porque de la existencia simultáneamente de tres Jokers, tras insinuarse en Universo DC: Renacimiento, y de la relación del Joker mismo con Batman. Dibujado por Jason Fabok y con guión de Geoff Johns llega este tomo bajo el sello Black Label con únicamente 48 páginas y un precio algo elevado de casi once eurazos.
Continuando con DCSOS, el éxito de DC, llega este Planeta Muerto, en donde Damian Wayne, Jon Kent y Cassie Sandsmark, como una nueva Liga de la Justicia llegan a una Tierra asolada por los monstruos o antivivos causados por la ecuación de la antivida. Además de la Liga de la Justicia, John Constantine, Zatanna o La Cosa del Pantano intentarán averiguar que es lo que sucede.